
Mundo Ciencia
RFI Español
Categorias: Ciencia y medicina
Escuchar el último episodio:
En estos días los cristianos celebran la Semana Santa, siendo el viernes santo el día que se recuerda la Pasión y muerte de Jesús en la cruz. Pero, si se pidiera hoy un acta de defunción, ¿cuál sería la causa médica de su fallecimiento? Un médico responde desde el punto de vista fisiológico.
Por Ivonne Sánchez
Redifusión
Fotografía del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia, que se encuentra en la Iglesia de San Vicente de Paúl, en Málaga, España. Obra de José María Ruiz Montes, y fotografía de GabyRodrigo.
La muerte de un hombre en la cruz, que cada año millones de cristianos conmemoran durante la Semana Santa, se ha convertido en el símbolo de esta religión.
La crucifixión era una práctica extendida en el imperio romano. Los cuatro evangelios narran cómo fueron las últimas horas de Jesús, dando muchos detalles de su sufrimiento.
Todos los evangelistas concuerdan en situar la muerte de Jesús un viernes, dentro de las festividades de la pascua judía, y según algunos historiadores, un siete de abril del año 30.
Los detalles de la crucifixión están confirmados por las costumbres romanas y diversos documentos históricos. Los condenados eran atados o clavados a la cruz.
La crucifixión provocaba una muerte muy lenta, acompañada de un sufrimiento terrible, con espasmos de dolor, náuseas y la imposibilidad de respirar adecuadamente.
Jorge Valenzuela Rendón es médico, especialista en fisioterapia, con un doctorado en fisiología, y es profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Monterrey (UDEM), en México. Él ha dedicado parte de su carrera al estudio médico de cómo fue la muerte de Jesús.
En entrevista con RFI, el doctor Valenzuela enumera las causas médicas probables de la muerte de Jesús en la cruz: “Muy probablemente murió de un paro cardiovascular y respiratorio debido a múltiples complicaciones como son la insuficiencia respiratoria por la posición de la crucifixión. Probablemente también hubo choque hipovolémico, es decir, choque por falta de sangre en su cuerpo, y probablemente también por los traumatismos recibidos".
El doctor Valenzuela habla a nivel médico de los diferentes suplicios que sufrió Jesús durante su Pasión, desde la flagelación hasta la crucifixión, pero también la coronación de espinas.
Otros temas relacionados:
El Sudario de Turín, objeto de arqueología y de ciencia
El Santo Cáliz está en Valencia y es un Kos Kidush
Incluso el relato de los evangelios que describe que Jesús sudó sangre en el Monte de los Olivos, podría explicarse por el fenómeno fisiológico conocido como hematidrosis que se da en situaciones de angustia extrema.
¿Cuánto tiempo duró la agonía de Jesús? Escuche nuestro programa en su versión larga:
Episodios anteriores
-
130 - ¿Cómo fue la muerte de Jesús de Nazareth? Fri, 18 Apr 2025
-
129 - La estrecha relación entre la educación y la nutrición, según la UNESCO Fri, 11 Apr 2025
-
128 - El hombre de Tautavel, nuestro ancestro lejano que no dominaba el fuego y era caníbal Fri, 04 Apr 2025
-
127 - Por qué estudiar la biodiversidad de los bordes de los campos agrícolas Fri, 28 Mar 2025
-
126 - Cueva de Chauvet: la gran aventura científica Fri, 21 Mar 2025
-
125 - WineNot: una aplicación para desmitificar el complejo mundo del vino Fri, 14 Mar 2025
-
124 - El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite Fri, 07 Mar 2025
-
123 - Mujeres ingenieras, una necesidad urgente en estos tiempos de Inteligencia Artificial Fri, 28 Feb 2025
-
122 - ¿Qué es el fact-checking y por qué es grave que Meta quiera quitarlo? Fri, 31 Jan 2025
-
121 - Un software para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales Fri, 24 Jan 2025
-
120 - Lucy, a 50 años de su descubrimiento, sigue fascinando Fri, 17 Jan 2025
-
119 - Purificación López García: una "naturalista" del mundo microbiano Mon, 13 Jan 2025
-
118 - Argèles sur Mer: bañarse en el mar el primer día del año Fri, 03 Jan 2025
-
117 - Ciudades esponja: aprovechar el agua de la lluvia Fri, 20 Dec 2024
-
116 - BeadMet: absorber los metales pesados gracias a unas perlas sintéticas y a una bacteria Mon, 16 Dec 2024
-
115 - El Museo Más Grande de Francia: una iniciativa para salvar el patrimonio francés Fri, 06 Dec 2024
-
114 - Los vikingos llegaron a América antes de Cristóbal Colón, el motivo: el marfil de morsa Fri, 29 Nov 2024
-
113 - Mini granjas solares en Colombia gracias a las start ups Solenium y Unergy Fri, 22 Nov 2024
-
112 - Inundaciones en Valencia: la hidrografía y la urbanización de zonas inundables Fri, 08 Nov 2024
-
111 - ¿Desconfía de internet con respecto al manejo de sus datos personales? Fri, 01 Nov 2024
-
110 - Vulcain: un dinosaurio gigante en el Castillo de Dampierre y que pronto será subastado Fri, 20 Sep 2024
-
109 - La historia de los Juegos Paralímpicos empezó en un hospital Fri, 30 Aug 2024
-
108 - Irène Gueule Tordue: una familia de cachalotes muy estudiada en la Isla Mauricio Fri, 23 Aug 2024
-
107 - ¿Por qué nos inclinamos al tomar las curvas? Fri, 02 Aug 2024